No sabes a donde vas seguramente ya llegaste

No sabes a donde vas seguramente ya llegasteNo sabes a donde vas seguramente ya llegaste

No sabes a donde vas seguramente ya llegaste

Si no sabes hacia dónde vas, es imposible llegar. Así de simple. Si no sabes qué es exactamente lo que quieres conseguir con tu dinero, jamás lo vas a poder alcanzar. Como dicen:

“Si no sabes a donde vas seguramente ya llegaste ”  No sabes a donde vas seguramente ya llegaste”.

Hacer un plan financiero “sólo porque sí ” o ” para ver qué es lo que ofrece el futuro” es una pérdida de tiempo: los seres humanos necesitamos conocer el premio para poder hacer el esfuerzo; si no tenemos la meta en la mente, perdemos rápidamente el interés y las ganas de seguir en el camino.

Una vez que conoces tu situación financiera presente, el siguiente paso es hacer una lista con objetivos claros y concisos de lo que quieres lograr en el futuro.

La gran mayoría de nosotros no busca riqueza para contar monedas o para atesorarla al estilo de Rico Macpato, sino para poder cumplir sueños, alcanzar metas e incluso acceder a caprichos , ya sea para nosotros o para nuestros seres queridos, Ahora, aunque parezca más fácil hacer una lista de objetivos financieros (¿ quién de nosotros no tiene mil de ellos en mente?), para que ésta sea útil debes tomar en cuenta lo siguiente:

  • Sé especifico : y procura que todas tus metas estén expresadas en bienes tangibles (comprar una casa, ir de viaje a Europa) y no función de cifras (quiero ahorrar un millón de pesos). Tener sueños concretos en mente otorga mayor motivación para alcanzarlos.
  • Apunta no más de diez cosas concretas. Es mejor tener pocas metas que poco a poco se vuelvan realidad, que muchas que se queden en el papel. Conforme pase el tiempo y tus metas se vayan cumpliendo, sustitúyelas por nuevas; así tendrás un compromiso permanente con mantener tus finanzas en orden.
  • Sé realista Si hoy tus ahorros son cercanos a cero, es muy difícil que en tres meses tengas el dinero suficiente para comprar una casa de contado.
  • Establece metas de corto, mediano y largo plazo. Las primeras para ser cumplidas en menos de un año, las segundas entre uno y cinco años, y las terceras en más de cinco años. Tener objetivos con diferentes fechas de realización te permite ver resultados rápidamente, lo que ayuda a mantener la motivación.
  • No hay metas demasiado lejanas; el tiempo pasa más rápido de lo que parece. Aún cuando veas a tus hijos demasiado pequeños para pensar en la universidad, lo vas a ver vestidos de toga y birrete en un abrir y cerrar de ojos: Nunca es demasiado temprano para empezar a planear.
  • No hay metas vanas. por más que tu lista debe incluir cosas serias y cabales como ” Un retiro digno” o “universidad para mis hijos”, no tiene nada de malo incluir algunos objetivos de puro placer, como comprar un auto o realizar un viaje
  • Guarda tu lista en un lugar de fácil acceso (en el buró junto a tu cama o en el cajón de tu ropa interior) y consúltala periódicamente, sobre todo en los momentos de “crisis” cuando te preguntes si la planeación, la cordura y el ahorro valen la pena.
  • Reevalúa periódicamente. Con el paso del tiempo algunas metas se van a cumplir y otras van a perder importancia, por lo que debes revisar y cambiar tu lista para mantenerla vigente.

Tu amigo Leonardo Cubillán

Finanzas personales México y Más  Finanzas Personales México y Más Oficial

Canal de Youtube: Finanzas Personales México y Más 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments