Evita estos errores en la bolsa de valores
Viste como va subiendo las acciones de TESLA y que me dices de las FANG Facebook, Amazon, Apple Netflix, Google muchos van a pensar me estaré perdiendo estas subidas de estas acciones, hoy Facebook llego a 278 dolares subió solamente ¡ entre ayer y hoy más del 12 % !.
Y muchos quieren entrarle a este movimiento y más en estos tiempos la CFA instituto dio la lista de los 20 principales errores al invertir te lo compartimos seis de ellas:
- No tener una meta clara : ¿Cuánto rendimiento se desea generar? ¿Cuánto tiempo es tu inversión ¿ un año? ¿10 años? ¿Cuál es la resistencia a la pérdida? es decir tu personalidad al invertir. puedes permitirte perder 5, 10, 20 o 50 o 100 % de tu inversión? ¿vas a usar una acción o un portafolio para tu inversión?. ¿Que tipo de sectores? Todo esto es importante para tener claro tu plan de inversión, si no lo tienes claro y entrar por impulso, créeme que entraras justo cuando ya se vaya cayendo la acción y entraras en desesperación. En esto comenten 4 errores principales en su plan: 1. ¿Cuánto vas a arriesgar? 2.No tener un plan de Salida. 3. No tener un plan de entrada. 4. No determinar el precio objetivo. Ven que el plan de salida esta primero que el plan de entrada así debe ser.
- No tener un portafolio diverso: ( de eso hablamos en tres cochinitos capitalistas). Que sucede si tienes todos tus acciones en solo sector de la bolsa y luego la bolsa se cae fuerte en ese sector, recuerda que también demasiada diversificación es malo, e irse demasiado a un solo sector puede afectar el rendimiento de tu portafolio. Y lo que siempre nos dicen no pongas todos los huevos en la misma canasta.
- Muchas transacciones y con demasiada frecuencia: (también se refiere Warren Buffet en este video a eso precisamente) . Tienes que tener en mente que usualmente lleva tiempo conseguir los beneficios de una estrategia de inversión. Pero estar cambiando continuamente la estrategia y la composición de la cartera no sólo puede reducir los retornos. También están las comisiones o tarifas del broker que hay que considerar, actualmente se han reducido a cero en acciones en varios brokers importantes como tdaameritrade. A veces comienzas y compras sin plan y vendes sin plan y terminas perdiendo en vez de ganar a pesar de que la acción subió de tantas veces que comenzaste a comprar y vender, menos transacciones es mucho mejor el enfoque.
- Tratar de ser un experto de la sincronización: La incertidumbre puede hacernos querer salir, volver a entrar o especular cuándo será el mejor momento de entrar o salir, para hacer eso de forma sincronizada y que funcione es bien difícil ( si no imposible). Es conocido como el “timing the market” . Puedes salir mucho mejor contribuyendo con una cantidad constante a tu portafolio de inversiones periódicamente, indudablemente en algunas perderás, pero el conjunto ira bien.
- Confiar sin verificar: Tienes que tomarte el tiempo que tu asesor financiero o compañía o persona, a la que le estés dando el dinero para invertir tengan las credenciales correspondientes, estén al día y estén legales. Hay muchos sitios donde tú puedes checar sus licencias ver si tienes casos pendientes incluso records criminales. Recuerdas el caso de “Madoff” por ejemplo.
- No controlar lo que puedes controlar: Aunque el factor incertidumbre siempre esta presente al pensar en lo que sucederá en el futuro, eso no significa que no te prepares y que tomes medidas. Por ejemplo: si el mercado y la economía se caen ¿Tienes más dinero disponible en caso de pérdida? es decir, tienes tu fondo de emergencia , Nunca coloques tu fondo de emergencia en la bolsa, es dinero que tienes ahorrado lejos de ese fondo.
A veces del apuro queda el cansancio.
Recuerda aprender a invertir es un proceso que lleva tiempo, lo que puedes hacer si estas empezando es comenzar a aprender, y cuando vuelva a ocurrir estarás preparado.
Tu amigo Leonardo Cubillan
Finanzas personales México y Más Finanzas Personales México y Más Oficial