El Bueno y el Malo
Entre varios amigos discutían de que porque entre ellos tenían algunos malos resultados y otros buenos resultados. Javier levantó la mano y dijo bueno ustedes siempre han tenido más dinero y los han llevado a las mejores escuelas.
Después de volverse algo acalorada la discusión… en donde se formaban como dos bandos, uno de ellos hablo
Antonio el que tenía mejor posición dijo: Cada día me levanto y veo mi meta que deseo lograr, me enfoco solo en actividades que me lleven a ella, determine cuando era empleado a donde quería llegar a tener mi propia empresa hice un plan para lograrlo y lo logré, estuve en la quiebra ustedes lo saben varias veces, mi objetivo me mantuvo para lograrlo, aprendí de cada uno de mis errores no evitando los obstáculos si no enfrentándolos, siempre me repetía ¿cómo podría hacer para lograrlo?. Ahora disfruto del tiempo con mis hijos y esposa.
¿ Tienes el hábito o la costumbre de tomar un poco del dinero que ganas para invertirlo o ponerlo a trabajar para ti para que te produzca más dinero… o te lo gasta todo?
Los hábitos te definen. Desde que despiertas en la mañana tienes las mismas 24 horas.
Te dejo que contestes estas preguntas que te harán reflexionar
¿Para ti el dinero sirve para generar más dinero? , ¿Manejando bien tu dinero puedes producir más dinero?, ¿Pierdes tiempo en actividades que no te llevan a
tu objetivo? Y la más importante ¿Que haces cada día para llegar a tu meta?
Antonio a pesar de que lo perdió todo varias veces, aprendió educación financiera que lo llevaron a tener libertad financiera y los aplico gracias a sus hábitos.
¿Quieres tener los mismos resultados?
Conoce las 6 Lecciones claves de Rockefeller Aquí: Lecciones de Rockefeller
Realmente no hay bueno o malo, lo que hay es cambio de hábitos, aprovecha este tiempo para fortalecerlos o incrementarlos.
Tu amigo Leonardo
Finanzas Personales México y Más Finanzas Personales México y Más Oficial