El Porcentaje que cambia vidas

El Porcentaje que cambia vidasEl Porcentaje que cambia vidas

El Porcentaje que cambia vidas

No hay arma más importante para las finanzas personales, y sin embargo la simple palabra “presupuesto” nos hace pensar en limites y prohibiciones. ¡Seamos honestos quién quiere vivir así! . Suficiente trabajo toma ganar el dinero como para no poder disfrutarlo. Es precisamente la mala fama que tiene, su imagen de “vida sin placeres” y de “esfuerzo desmedido con pocos beneficios”, lo que hace le rehuyamos. Un presupuesto no es un esquema que te va a limitar, sino un plan que va a ordenar  tus gastos de acuerdo a su prioridad de tal forma que tu ahorro debe quedar escrito en el y logres alcanzar tus metas financieras de mediano y largo plazo.

Un buen presupuesto debe:

  1. Ser Flexible : la vida real esta llena de imprevistos
  2. Estar basado en la realidad individual de cada persona, sus gustos y necesidades
  3. Dar Cabida a pequeños lujos y espacios para disfrutar. (incluir tus salidas y entretenimiento)

¿Como deberías repartir tus ingresos?

elporcentajequecambiatodo

elporcentajequecambiatodo

Este es un ejemplo, que puede variar según tu caso pero te puede servir de base en tu planeación financiera, es importante:

  1. Privilegia el ahorro: Procura que sea el equivalente al 10% de tu ingreso(si puedes más mejor), pero si no lo puedes hacer, busca presupuestar aunque sea una pequeña cantidad
  2. Presupuesta también una cantidad para saldar tus deudas, si estas endeudado(a) explicamos el método de bolsa de nieve y otros en este video corto Elimina deudas, también te puede interesar el video corto de Crear Riqueza con la deuda 
  3. Recuerda dejar un pequeño fondo de contingencia: de por lo menos 6 meses de tus gastos mensuales.
  4. No hagas promesas que no puedas cumplir, es decir no vayas a decir que más nunca vas a ir a un restaurante por ejemplo, la idea es disminuir las cantidades, pero también darse sus lujos.
  5. Aterriza inmediatamente tus porcentajes actuales y trabaja en el proceso (no es fácil, pero cuando se ve la luz al final del túnel todo vale la pena)
  6. Revisa y ajusta periódicamente cada mes o cada tercer mes al final.

Y por último si en un par de meses te das cuenta que éste no funciona, ya sea que sobrepasas las cantidades asignadas antes de la mitad del mes o porque vives demasiado angustiado por los ajustes que tienes que realizar, revisa lo siguiente:

  1. Que el presupuesto este bien hecho. Que estas registrando bien los gastos, las sumas y los porcentajes de tus cálculos originales sean correctos y completos. Olvidar algún gasto puede traer resultados inexactos que te impidan diseñar un presupuesto real con el que puedas vivir
  2. Que estés realmente convencido de su importancia. Ni el mejor y más perfecto presupuesto sirve si no estás convencido de su importancia y no haces los cambios pertinentes en tu manera de actuar para poder cumplirlo.
  3. Que estés siendo demasiado duro contigo mismo.  Esperar un 100 por ciento de perfección desde el inicio es una trampa a la se sucumbe fácilmente. Después de una vida de descontrol en el gasto es virtualmente imposible, de la noche a la mañana, seguir un presupuesto sin cometer ningún error. Acepta tus fallas y enfócate más en el perfeccionamiento que en la perfección: Busca mes a mes lograr cumplir tu presupuesto de la mejor manera.

Tu amigo Leonardo Cubillan

Finanzas personales Mexico y Mas  Finanzas Personales Mexico y Más Oficial 

O suscribete a nuestro canal de YOUTUBE CANAL FINANZAS

 

0 0 votes
Article Rating
Subscribe
Notify of
0 Comments
Oldest
Newest Most Voted
Inline Feedbacks
View all comments