La ventaja de los Ciclos Económicos
En México particularmente hemos pasado por muchas crisis y como sabemos la economía tiene ciclos y que no todo es color de rosa siempre. Hay etapas de expansión, desaceleración, recesión y recuperación, más o menos duraderas y más o menos profundas. Como la videncia financiera es un arte casi imposible, uno de los indicadores para saber en qué etapa estamos o cómo se pueden poner a futuro es el sistema de indicadores cíclicos del INEGI, que se divide en dos: el indicador coincidente y el indicador adelantado.
Puede que ahorita no les suenen mucho, pero es común topárselos cuando están dando las noticias económicas:
Coincidente (la C): Muestra los cambios de la actividad económica respecto a su tendencia a largo plazo. Para sacarlo el INEGI incluye el Indicador de la Actividad Económica Mensual, el Indicador de la Actividad Industrial, el Índice de Ventas Netas al por menor en los Establecimientos Comerciales, el Número de Asegurados Permanentes en el IMSS, la Tasa de Desocupación Urbana y las Importaciones Totales. En resumen es la actividad General de la Economía
Adelantado(la A): Como su nombre lo dice, busca mostrar anticipadamente la trayectoria que va a tener la actividad económica. Éste se compone de la Tendencia del Empleo en las Manufacturas, las Exportaciones no Petroleras, el Índice de Precios y Cotizaciones de la Bolsa Mexicana de Valores en términos reales, el Tipo de Cambio Real, la Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio y el Índice Standard & Poor´s 500 (índice bursátil de Estados Unidos). La gráfica de abajo es su representación. Que quiere decir posiblemente donde vamos.
Pero ¿cómo se lee?
La línea horizontal De la gráfica abajo es la referencia. Según dónde esté es la tendencia:
• Cuando el indicador está creciendo y está por arriba de la línea es Expansión.
• Cuando está disminuyendo, pero todavía está por arriba de la línea es Desaceleración.
• Cuando está disminuyendo y ya está por debajo de la línea, es Recesión
• Cuando está creciendo pero aún está por debajo de la línea es Recuperación.
Estos indicadores se publican mensualmente en la página del INEGI y puedes ver las gráficas de abajo en https://www.inegi.org.mx/app/reloj/
Ahora tenemos lo que llaman en Inegi el Reloj Económico veamos las crisis del 95 el error de Diciembre, y la del 2008 de las Hipotecas en estas gráficas observen detalladamente para que vean después la del 2020 es decir donde estamos que es el objetivo de este post
Los colores también marcan en los cuadrantes (si ahí estuvieran la C y la A) : el Verde la economía esta bien y esta mejorando es decir crece arriba de su promedio, En la Naranja la situación esta bien pero no tanto como antes continua por arriba de su promedio pero esta decreciendo, En la sección Roja va de Mal en Peor la economía decrece (donde estamos ahora) y lo hace por debajo de su promedio, en la Amarilla la actividad económica se desarrolla abajo de su tendencia pero va mejorando.
Veamos un recorrido del reloj Económico con la A y la C pasando desde Mayo 2018 a Abril 2020 actual.
Podemos ver como se desplaza la economía en estos últimos años.
la idea de este post no es preocuparte más,es que sepas en que momento nos encontramos ahora (mientras más tengas conciencia puedes tomar las acciones correctas) y sepas ubicarlos, que recuerdes que siempre pasamos por ciclos económicos,y mucho más importante que siempre en medio de la crisis están las oportunidades. Es decir en este periodo se consiguen las mejores oportunidades de Inversión, ¿Las estas buscando? este es el momento pero ten cuidado no todo lo que brilla es oro para que no se aprovechen de ti ve este post Si algo suena demasiado bien para ser verdad, si buscas oportunidades suelen estar desapercibidas es decir subdevaluadas, propiedades, acciones, negocios que tu sabes que en el tiempo se recuperarán suelen ser las gangas en estos tiempos. Haz tu chamba busca busca busca.
Espero sea de utilidad
Tu amigo Leonardo Cubillán
Finanzas Personales México y Más Finanzas Personales México y Más Oficial
Canal de youtube: Finanzas Personales México y Más